Saltar al contenido

Galletas de Jengibre

cookies de jengibre

Vamos a aprender a hacer las mas que famosas galletas de jengibre, muy famosas y populares sobre todo en fechas navideñas. Muy comunes en los países del norte de Europa, poco a poco se han ido haciendo famosas en el resto del mundo por ser un postre muy rico.

Ingredientes

  • 550 gr de Harina.
  • 200 gr de Azúcar.
  • 100 ml de de agua.
  • 135 gr de miel o de melaza.
  • 200 gr de mantequilla.
  • 1 cucharadita de canela.
  • ½ cucharadita de jengibre en polvo.
  • 1 cucharadita de cacao en polvo.
  • 1 cucharadita de bicarbonato sódico.
  • ½ cucharadita de nuez moscada.
  • 1 pizca de sal.

Elaboración Galletas de Jengibre

  • MEZCLAMOS EN UN BOL LA HARINA TAMIZADA, EL BICARBONATO Y LA SAL Y RESERVAMOS.
  • En un cazo a parte añadimos el agua, el azúcar, la melaza o miel, y las especias (canela, jengibre, cacao y nuez moscada). Removemos hasta que hirerva y sin parar de remover, añadimos la mantequilla hasta que quede un líquido homogéneo. Apartamos del fuego y dejamos que temple.
  • Una vez templada la mezcla anterior añadimos a una máquina de remover o a un bol para mezclar con varillas eléctricas o manuales. Vamos añadiendo poco a poco, sin parar de batir, los ingredeintes en seco, hasta que queda una masa homogénea y jugosa.
  • Dejamos la masa en la nevera durante una hora. Tras este tiempo la ponemos sobre un papel de hornear y la estiramos.
  • Precalentamos el horno por arriba y por abajo a 180º.
  • Por último las recortamos con moldes de muñeco (el típico) o cualquier otro molde que nos guste.
  • Horneamos a 180º por arriba y por abajo durante 20 mins. Sabemos que están listas, cuando se doran los bordes.
  • Se pueden decorar con fondant una vez que se han enfriando sobre una rejilla de horno.

Ya tenemos nuestras galletas de gengibre. Podemos decorarlas como queramos con fondant de colores.

Subir